miércoles, 16 de marzo de 2011

Colores: Parte 2


Ahora si la parte mas divertida: ya sabemos a que familia de colores pertenecemos, sabemos identificar los colores fríos de los cálidos y sabemos cuales son los colores primarios y secundarios. Entonces también pasamos de mi rudimentario cuadrito de colores y pasamos a la rueda de color donde se aplica los mismos principios: están los colores primarios y entre ellos las posibles combinaciones de colores (colores secundarios) y esto en diferentes tonalidades:


Con estas tres variables podemos comenzar a usar los colores a nuestro favor. El principio básico para mi es el siguiente: seguir tu línea de color te va armonizar, ir en el sentido contrario vas a contrastar. Ojo, acá no hay bueno o malo, no significa que armonizar es bueno y contrastar es malo… todo lo contrario tiene que ver con que impresión queremos generar.

Para empezar con el ejemplo más fácil, hay que ver como a una mujer de tonalidad cálida le quedan los colores cálidos y los fríos:






En este ejemplo vemos como en el caso del maquillaje en tonos dorados se ve armónico, no se si les pasa pero en este caso veo la foto como un conjunto, mientras que en el caso de la sombra turquesa mi mirada va a los ojos directamente y si ese fue su objetivo con el toque de color lo consiguió perfecto.

Y ahora una mujer de tonalidad fría con colores cálidos y colores fríos:



En este ejemplo, el vestido naranja sin bien no es un color de su tonalidad no genera tanto contraste porque no desentona por la selección en los colores de su maquillaje (que no son tan cálidos como su vestido).

En el post pasado también les mencioné los colores complementarios: Rojo – verde, Azul – naranja, Amarillo – morado. Porque son importantes? Por que son el extremo del contraste y nos pueden ayudar a resaltar o a disimular.

Quiero resaltar unos ojos verdes? Entonces puedo seleccionar sombras que se muevan en la gama de los rojos como los rosados, ciruelas, bordeaux.
Quiero resaltar unos ojos azules? Entonces puedo jugar con los tonos naranja, corales, cobrizos.
Tengo la piel  en un tono amarillo? El morado va a hacer que eso se acentúe mas (y esto va tanto para el maquillaje como para seleccionar el color de un vestido)
Quiero disimular un granito rojo? Lo puedo corregir con un corrector que tenga un poco de tono verde.

En base a esta teoría es que muchas marcas de belleza a veces lanzan colecciones diseñadas para resaltar el color de tus ojos.

Estos principios no sirven solo pensando en el maquillaje de manera aislada, todo lo contrario sirven para complementarlo con lo que nos ponemos. Por ejemplo: se acuerdan en el Oscar los maquillajes de Scarlett Johanson y Mila Kunis? Ambas tenían vestidos en diferentes tonos de morado y las sombras seleccionadas fueron entre doradas y corales y los labios en tonos rosas:




Ese uso del color hace que el conjunto resalte!

Entonces para terminar este (muy largo) post: ahora donde se encuentra el reto? Para mi está en identificar las tonalidades adecuadas y aprender a movernos dentro de la rueda del color.

Espero les haya sido útil!





martes, 15 de marzo de 2011

Colores: Parte 1


Tienes esa duda? A veces se te hace difícil escoger con que color te quieres maquillar? Y si, resulta difícil porque depende de muchas cosas: de la impresión que quiero causar, de lo que quiero trasmitir, lo que tengo puesto y como complementarlo, que quiero resaltar y que quiero disimular, etc.

En este post (y creo que en otro más porque el tema del color es amplio) quería darles algunos básicos que les puedan ayudar a seleccionar los colores para maquillarse y que en realidad pueden ser usados también para escoger su ropa, accesorios, etc.

Entonces tenemos que empezar desde lo mas básico que es un cuadro de los colores primarios y los colores secundarios:



Este cuadro nos ayuda para saber dos cosas importantes (no necesariamente en ese orden):
  1. Cuales son los colores complementarios u opuestos: Rojo – verde, Azul – naranja, Amarillo – morado
  2. Identificar los colores cálidos de los colores fríos: los colores cálidos son básicamente el extremo derecho: rojos, naranjas, amarillos, algunos tonos de verde (dependiendo si en su composición tienen más de amarillo que de azul) y los fríos los del extremo izquierdo: azul, morado, algunos tonos de rojo (no se si han escuchado el termino pero a veces para describir por ejemplo un lápiz de labios rojo se dice que es un tono que tiene una base azul y otros casos una base naranja), algunos tonos de verde.

    El marrón va al medio del cuadro no solo por ser un color neutro (como el blanco, el gris y el negro) si no además porque para hacer este color hay que mezclar los demás, lo que nos lleva a que en algunos casos el marrón que suele ser un color cálidos pueda ser en algunos tonos frío.

    Lo otro que tenemos que saber para poder aplicar el color al maquillaje es identificarnos dentro de una gama de colores cálida o fría y ojo esto no significa que no podamos usar la otra, si no mas bien nos ayuda a movernos de un lado al otro dependiendo de lo que queremos trasmitir.

    Algunos ejemplos de personas cálidas:






Algunos ejemplos de personas frías:




El identificarnos dentro de una gama a veces es muy fácil y otras muy difícil. Hay varios tips de como hacerlo pero yo creo que una manera sencilla es mirarnos en un espejo y ver que colores son los que resaltan en nosotros o los que predominan. Por ejemplo en mi caso (que la verdad es de los fáciles): soy morena y en invierno se me ve un poco amarillenta y en verano cuando me bronceo tengo una tonalidad que tiene algo de naranja  (tonos cálidos), mi pelo (color natural…jajaja… acá no vale con el color de pelo con mi plata ah!) es marrón-castaño (tonos cálidos) y mis ojos son marrones (cálidos).

Otra prueba es la de compararse con una tela blanca y un tela negra vs. una tela blanca y una tela marrón, si les queda mejor la primero opción son de tonos fríos y si es la segunda de tonos cálidos.

En el caso de personas que no tienen mucho colorido (por el ejemplo: alguien con la piel muy blanca, pelo negro y ojos oscuros) es difícil determinar a que gama pertenecen (debido justamente a esa falta de color) y algunos personas creen (ahi yo me incluyo) que tienden más a ser de la gama de los fríos.

Ya se identificaron?? 

Mañana seguimos con este largo post!




miércoles, 9 de marzo de 2011

Productos: Maybelline Lash Stiletto

Soy fan de los rímeles de Maybelline!! Una marca accesible que en el caso de los rímeles no solo tiene una gran variedad de opciones sino que además tiene un buen producto.

Quería contarles como pequeño anécdota que el Sr. T.L. Williams fue quien formuló el primer rímel luego que vio a su hermana Maybel ponerse vaselina en sus pestañas. Así creo una compañía llamada Maybelline (en honor a ella) para comenzar a comercializar este producto. Así que gracias a Maybel hoy tenemos este básico del maquillaje!

En este post he escogido el rímel Lash Stiletto que ya vengo usando hace algún tiempo:


Lo que más me gusta de este rímel es en realidad el aplicador, me parece que separa muy bien las pestañas y que no permite que se generen grumos facilmente:


Para probar el producto y que vean los resultados mi querida amiga Maria Jose se prestó como conejillos de indias :) (por si acaso es una super maquilladora así que si quieren contactarle pásenme la voz!).

Esta es una fotos de sus pestañas sin rímel:


Así se ven las pestañas superiores después de la aplicación de una capa de rímel:


Y aca pueden ver como queda con la segunda capa y con también con un poco en las pestañas inferiores:


Como pueden ver, incluso después de una segunda capa no quedan grumosas las pestañas y se ven mas largas. Por otro lado, a mi me parece que lo que le falta un poco es dar volumen y el otro negativo es que cuando se aplica tiende a correrse un poquito.

Rating: ★★

Lo han probado? Que tal les fue?


martes, 1 de marzo de 2011

Tendencias de maquillajes en los Oscar


Mas vale tarde que nunca! Pero de hecho si me he demorado en postear es que desde el domingo en la noche me he sentido bombardeada de información del mismo tema. Y acá desde mi humilde perspectiva éstas han sido las 3 grandes tendencias en maquillaje:

1) Hollywood Clásico
Un homenaje a las divas de Hollywood de los años 50’s y si bien es una linda combinación, peca de segura: labios rojos – delineado arriba. Para mi las mejores exponents de este look: Anne Hathaway y Sandra Bullock.





2) Nude
Otra propuesta segura pero muy elegante. Y digo segura porque el marrón al ser un color neutro nos favorece a todas, nos da calidez y permite que no caigamos en excesos o se nos vea excesivamente producidas, todo lo contrario da una sensación de naturalidad. Para mi los mejores ejemplos: Gwyneth Paltrow y Halle Berry y demostrando que funciona para todas.





3) Colores que realzan
Y con esto me refiero a la habilidad de escoger colores complementarios para realzar el color del vestido, de la piel y de los ojos. Afuera queda en esta tendencia, la clásica idea de querer ponernos sombras del mismo color que el vestido, todo lo contrario mas bien se toman colores que los complementan y que permiten que destaquen . Y en este grupo están para mi las mejores maquillajes de la noche: Scarlett Johanson y Mila Kunis. Ambas combinando vestidos en diferentes tonos morados con sombras cobres o corales. En el caso de Scarlett Johanson además me encanta como le iluminan el lagrimal con dorado.




Y a ustedes: que les pareció??




jueves, 24 de febrero de 2011

Guerlain Terracotta Inca

Guerlain lanza esta propuesta de maquillaje para el verano 2011 y la llama Guerlain Terracotta Inca:


Las sombras en una linda combinación de azul, naranja, marrón y dorado y su diseño así como el de los polvos está inspirado en patrones Incas. La colección también trae un delineador kohl y sombras en crema. La colección será lanzanda oficialmente el 27 de Marzo. 

viernes, 18 de febrero de 2011

OPI y Los Piratas del Caribe

OPI lanza en Mayo su nueva colección basada en la película Los Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas. Esto no es una novedad ya que antes lo hizo con otras películas como Shrek y Alicia en el País de las Maravillas. Lo novedoso en realidad de esta colección es que adicionalmente a los nuevos 6 colores que lanza también lanza un nuevo Shatter en color gris. El Shatter fue lanzado originalmente como parte de la colección de Katy Perry y se ve así:



El shatter es un esmalte que se pone encima de otro color de esmalte y que se separa conforme se va secando dejando un efecto craquelado en las uñas.

El nuevo shatter parte de esta nueva colección es este:



Y los nuevos colores de la colección son estos:


Es decir: FULL PASTELES! Esta colección pertenece a la temporada primavera/verano 2011 del otro hemisferio... así que aprovechando que nosotros estamos en verano no está de mas adelantarnos no? Y el otro día estaba viendo esta nueva marca de esmaltes J.A.M. Nails que por lo que pude ver ha puesto un modulo en Asia y ya se vende en varias tiendas (para mayor información búsquenlo en facebook con ese nombre) y que ya tienen unos colores pasteles lindos como: Dippin' the Frosting (celeste), Minty, Right? (un verde lindo que me quiero comprar YA!), Guava Cosmo (como un naranja suave) y Loving my Lilla-Pop (como un lila).



miércoles, 16 de febrero de 2011

NYFW. Los Looks


El NYFW correspondiente a la temporada Otoño/Invierno 2011 termina mañana y yo quería irles enseñado algunos de los looks que mas han llamado la atención estos días con respecto al maquillaje.
  1.  Marc Jacobs: : el maquillaje fue diseñado por la marca NARS. La propuesta es un delineado hacia abajo (lo contrario a un cat eye) y el uso de las chapas debajo de las “manzanas” de los cachetes… el look final a mi me transmite un sentimiento de tristeza y al mismo tiempo se ve glamoroso no?


     2.  Vena Cava: el maquillaje fue diseñado por MAC y lleva la tendencia de los metálicos a otro nivel siendo los ojos el centro de atención con el maquillaje con escarchas, una piel de tono parejo con un poco de brillo y los labios simplemente definidos con un color natural.



   3.  Rachel Roy: todos los peinados con una trenza (a lo Heidi?) entretejida con tela  y con un maquillaje de ojos khaki y dorado y labios terracota diseñado por Bobbi Brown.

 

      4.   Peter Som: maquillaje diseñado también por MAC donde esta vez el foco está en los labios y lo diferente en esta propuesta es que el lapiz de labio usado es rojo y sobre el se aplican diferentes tonos de pigmentos para darle ese brillo metalizado, el tono de la piel es emparejado, en los cachetes se usaron chapas en colores naturales y no se usó ningún maquillaje de ojos.